Exhibición de danzas de león chino. Festes Patronals Sant Vicent Ferrer. luzazul fotografía y comunicación. Raúl Rubio. La Vall d'Uixó, 2014

La reencarnación del león chino

Texto y fotos: Raúl Rubio

Dos personas (con una espalda a prueba de bombas), muchas horas de trabajo, imaginación y talento. Mucho talento. Y no menos curiosidad para traer hasta España, aquí y ahora, unas prácticas desconocidas del lejano Oriente, miles de años y kilómetros después. El objetivo es animalizarse para transmitir acciones y estados de ánimo; convertir en creíble lo irreal.

La exhibición de danzas de león chino provocó risas, suspiros de admiración y sinceros aplausos de agradecimiento en el público presente en la Vall d’Uixó: mucho al principio y más al final. Buena señal.

Leon chino Luzazul 2014-63
Santi Valls, del Hong Teck Spain de la Vall d’Uixó, antes de empezar su exhibición.

Organizado por el club local Hong Teck Spain dentro de les Festes Patronals de Sant Vicent Ferrer, y con la participación de otras agrupaciones de España, llamaba la atención por su originalidad. Pero hay más: es una propuesta muy atractiva, fácil de entender (aunque no sé si tanto de valorar) y que gusta a todos. Sin límites de edad.

El animal cobra vida y empieza a hacer cosas, se asusta y se alegra. Y tú lo ves: en sus ojos, sus gestos, sus movimientos…

Pues sí, dos humanos comparten una enorme capucha con una cabeza de león al frente, inclinan su espalda 90 grados y se reencarnan en un animal, haciendo de la coreografía y la confianza en el otro una máxima posible. Mientras, el resto de compañeros ponen la banda sonora, con intensidades medidas y estudiadas, apoyándose en instrumentos de percusión orientales que acompañan las acciones del león.

Y es entonces cuando te olvidas por momentos de que hay gente ahí abajo. Porque el animal cobra vida y empieza a hacer cosas: a jugar con plantas, a cruzar con temor un charco, a saltar, a correr, a girar sobre sí mismo por el suelo, a ponerse en pie, a subir y a bajar, con tal autenticidad, que parece imposible. Y se asusta. Y tiene miedo. Y se alegra cuando logra su objetivo. Y tú todo eso lo ves. En sus ojos, en sus gestos, en sus movimientos. Lo notas. Lo sientes.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s