Niemeyer y Ouka Leele

Texto y fotos: Raúl Rubio

Ahí esta. En uno de los lados de la ría, en un entorno industrial, aparece. Blanco y majestuoso. Sinuoso. Con curvas que conducen la mirada. Una y otra vez. Ida y vuelta. Una y otra vez. En silencio.

Pasarela y cúpula del Nienmeyer.
Pasarela y cúpula del Centro Niemeyer, en Avilés.

Es el Centro Niemeyer de Avilés (Asturias), un diseño que el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer quiso regalar como agradecimiento por haber recibido el premio de las Artes de los Príncipe de Asturias en el 25 aniversario del citado galardón.

Fue inaugurado en 2011 con un concierto de Woody Allen. Suponía un salto hacia la modernidad. No exento de polémicas por su gestión, lo cierto es que se trata de uno de esos proyectos emblemáticos que cambian una ciudad.

Centro Nienmeyer_Exposicon Ouka Leele_Aviles_2015. FOTO- Raúl Rubio (www.luzazulestudio.com)-15
La parte más elevada del Auditorio, con el cielo como continuidad gris.
La torre, de 20 metros de altura.
La torre, a 20 metros de altura, a la que se accede mediante una pasarela helicoidal.

Cómo ubicar un epicentro cultural en un entorno industrial sonaba a reto complicado. Pero ahí está, destacando a la vez que formando parte del conjunto. Con el blanco del hormigón con un dominio predominante (al que se unió el gris casi blanco del cielo encapotado del día en el que yo estuve allí), se suman ligeros toques de color, de unos intensos amarillo y rojo.

Centro Nienmeyer_Exposicon Ouka Leele_Aviles_2015. FOTO- Raúl Rubio (www.luzazulestudio.com)-12
Los cristales del edificio polivalente reflejan la pasarela, con una chimenea al fondo.
Centro Nienmeyer_Exposicon Ouka Leele_Aviles_2015. FOTO- Raúl Rubio (www.luzazulestudio.com)-5
La entrada a la cúpula, con una grúa de la zona industrial (de nuevo) de fondo.

Aunque, para colores, los que alberga en el vestíbulo del Auditorio, que acoge Ouka Leele Inédita, una muestra retrospectiva de la fotógrafa española, cuyo uso del color la hace plenamente reconocible.

Entrada al vestíbulo del Auditorio, que acoge la retrospectiva sobre Ouke Leele.
Entrada al vestíbulo del Auditorio, que acoge la retrospectiva sobre Ouke Leele.

Premio Nacional de Fotografía en 2005, Bárbara Allende Gil de Biedma (que así se llama en realidad Ouka Leele) ha explorado en diferentes formas de representación de la fotografía (blanco y negro, color y fotografías pintadas) además de otras formas artísticas de expresión, como la poesía.

El cartel de la exposición, reflejado sobre un autorretrato de Ouka Leele.
El cartel de la exposición, reflejado sobre un autorretrato de Ouka Leele.
Centro Nienmeyer_Exposicon Ouka Leele_Aviles_2015. FOTO- Raúl Rubio (www.luzazulestudio.com)-26
‘Ouka Leele inédita’, en el vestíbulo del Auditorio del Nienmeyer.

Tiene un uso del color muy característico (a mano o a máquina), al igual que con la forma de titular sus obras. Por estilo y por personajes a los que retrató, se evidencia su relación con la Movida madrileña de los 80.

Centro Nienmeyer_Exposicon Ouka Leele_Aviles_2015. FOTO- Raúl Rubio (www.luzazulestudio.com)-27
Retrato titulado ‘Rafael’, de 2006

Aquí os dejamos la galería completa que, como veréis, no tiene fotos con angulares o teleobjetivos. Todas fueron tomadas con un 50 mm en una cámara con sensor APS-C (es decir, sobre un 80 mm real). Ya se sabe… si viajas, ahorra espacio y peso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s