Carminho, ‘a voz’

Fotos y texto: Raúl Rubio

Às vezes há uma voz que se levanta
mais alta do que o Mundo e do que nós
e faz chover-me os olhos, quando canta
num pranto que emudece a minha voz

Estos versos de Diogo Clemente los canta Carminho en un fado titulado A voz que, perfectamente, podría ser autobiográfica. Porque su voz se eleva por encima del propio Mundo y de nosotros. Porque en tus ojos llueve cuando canta, en un llanto que enmudece tu propia voz. La podéis escuchar en este vídeo, a partir del minuto 1:20.

Son ya tres conciertos de Carminho que he disfrutado en poco más de un año. Y saben a poco. Este último fue en Vouzela, un precioso pueblo del interior norte de Portugal, un país al que es imposible no adorar. A la hora de comer sonaba en la megafonía festiva el Here comes you man de los Pixies. El entorno, a la hora del concierto de Carminho, era extraño, con tiendas que seguían vendiendo productos típicos y manualidades a pie de calle, justo al lado del parque en el que más de mil personas esperaban a la voz.

Carminho, agadeciendo los aplausos del público de Vouzela.

Es curioso pero, a veces, en las fiestas se respeta (en general) el arte (en particular). Aunque sea lejos de aquí. En pleno parque, al aire libre, en plenas fiestas, en pleno sábado por la noche, Carminho decidió que era un buen momento para silenciar los instrumentos y su propio micro. Se quitó el pinganillo, hizo un gesto con la mano a los técnicos de sonido… y ocurrió. La voz, a pleno pulmón, cantado desde lo más hondo del alma humana, creando un silencio sobrecogedor, tan sólo profanado por aquellos que no pudieron esperar para romper a aplaudir.

Hay instantes que merecen cientos de kilómetros.

Concierto Carminho_Vouzela 2014_Raul Rubio_luzazul estudio-14
Carminho interpretando un fado alegre, que sí, también existen.

Talento, elegancia y naturalidad para defender el fado, ese gran desconocido para nosotros y al que erróneamente asociamos con la lágrima. Pero no, el fado es mucho más. Es tristeza y llanto, sí, pero también alegría y fiesta. Esperanza y nostalgia. Amor en vías de desamor y pasión consumada. Pura vida.

Estuvo acompañada, como de costumbre, por Diogo Clemente (guitarra clásica), Luís Guerreiro (guitarra portuguesa) y Jose Marino de Freitas (bajo), más que una garantía, un seguro a todo riesgo. Y esta vez, en algunos temas, también por un percusionista que tomó los mandos de una batería a medio gas que (para mi gusto) encorsetaba el discurrir de las canciones.

Concierto Carminho_Vouzela 2014_Raul Rubio_luzazul estudio-21. Diogo Clemente
Digo Clemente, con la guitarra española.

Aquí os dejamos la galería dedicada al concierto de Carminho en Vouzela, pero la sesión fue más allá e incluyó una foto con una ‘menina espanhola’ que ya suma más conciertos de Carminho que años de vida. Pero esa foto es sólo para Elva…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s